Blog: “Callar duele más”. La valentía hecha imagen y palabra
¿Cuánto callamos las mujeres? ¿Por qué callamos? ¿Miedo, pudor, presiones o dolor? Estas y otras preguntas fueron el detonante de mi segundo libro “Callar duele más” (2019).
Fue un proceso lleno de aprendizajes, de confianza y respeto, un trabajo que me mostró la fuerza de muchas mujeres, también sus limitaciones y temores. Cada testimonio guarda una lección de vida. Fueron dos años de encuentros, de confidencias y estremecimiento.
“Callar duele más” hace visible la diversidad de la mujer en el mundo de hoy. También las complejidades que vivimos y que, lamentablemente, muchas veces se esconden tras un silencio cómplice y doloroso que no debemos permitir.
Dijo Jean-Paul Sartre que “Cada palabra tiene consecuencias. Cada silencio también”. Indagar en esto me permitió acercarme a realidades diversas a partir de las potencialidades del arte para conectar nuestros sentimientos y emociones.
La fotografía y la palabra me permitieron hilvanar los relatos de casi 200 mujeres de distintas edades, nacionalidades y condiciones socioeconómicas, quienes compartieron sus vivencias y me dejaron conocer las historias que muchas veces no se atreven a pronunciar.
Más que sus nombres o sus identidades, destaco la valentía de sus testimonios, la confianza que depositaron en mí y la posibilidad de unir mi voz, mis ideas y mis manos a las de ellas. La disposición de las frases no corresponde, necesariamente, con la foto de la entrevistada porque al final todas somos unas, son los fragmentos recompuestos de la mujer que sigue en pie a pesar de las adversidades, la rutina o el maltrato, así como de aquellas plenamente realizadas que son ejemplo de alegría y fortaleza.
En este trabajo intervengo las fotografías, las coso, las rasgo, las incluyo en un discurso que combina el retrato, el desnudo, el paisaje, mis búsquedas personales y artísticas. Te invito a leer este libro y hacerme llegar tus comentarios a través de mis redes sociales.