He cursado estudios de Fotografía Digital, Documentalismo e Iluminación, así como talleres de Investigación en Fotografía, Narrativa Fotográfica y Discurso Visual en diversas instituciones.
Fui merecedora del Primer Premio del III Concurso Nacional de Fotografía (2016) organizado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela. En 2019 mi trabajo formó parte del proyecto internacional Mujeres Mirando Mujeres. Durante los dos últimos años he participado en muestras internacionales en Argentina, Estados Unidos, Italia, México, Venezuela, entre otros países a los que he podido acercarme a través de mi obra fotográfica.
“Mi cámara se convirtió en una extensión de mi cuerpo”
Mi trabajo como fotógrafa ha evidenciado siempre una mirada textil que hoy me permite establecer puentes estéticos con mis tejidos. Este conjunto de fotografías donde se combinan el blanco y negro con el color; ha sido conformado a partir de una serie anterior titulada Callar Duele Más (2019-2020). En ella investigaba analogías entre las formas de la naturaleza y los pliegues de la piel. El criterio que me ha guiado para esta selección fue el deseo de rescatar la impronta táctil de las imágenes para que acompañen a mi obra textil. En ellas, me reconozco en los ritmos curvos, en la presencia de lo natural, en los repliegues. La sensualidad de los acercamientos, el extrañamiento cuando esa proximidad nos hace perdernos en las texturas, son aspectos que también me interesan resaltar en estas imágenes.