Boletín Agosto 2021

Mi solidaridad con las mujeres de Afganistán

Vivimos tiempos confusos. Como sociedad a veces avanzamos y otras parecemos retroceder. Por eso no puedo ser indiferente ante las tragedias del mundo, ni mucho menos dar la espalda a las amenazas e injusticias que afectan a la mujer.

Desde hace varios años he venido trabajando de cerca con mujeres de distintas nacionalidades, edades, creencias, oficios y profesiones. Ellas me han mostrado sus heridas y sus jaulas.

He escuchado y conocido las condiciones de tantas mujeres que han tenido que crecer y vivir con ideas impuestas e información dañina acerca de sí mismas. Hoy reafirmo mi necesidad y mi compromiso de seguir colocándolas en el centro de mi obra, de mis reflexiones, de mis acciones. Toda mi solidaridad con las mujeres de Afganistán.


“Mi cámara se convirtió en una extensión de mi cuerpo”

La fotografía fue un descubrimiento para mí, ella me ha dado la posibilidad de expresarme a través de las imágenes y conectar con las personas.

Hoy todos tenemos la posibilidad de mirar el mundo a través del registro fotográfico, pero no siempre ha sido así. Fueron muchos los experimentos que permitieron que, finalmente, el 19 de agosto de 1839, Luis Daguerre presentara el daguerrotipo a la Academia de Ciencias de Francia. Ese día también se liberó la patente del daguerrotipo, dando lugar al desarrollo de la fotografía.

En conmemoración a ese acontecimiento, en la actualidad celebramos el día mundial de la fotografía cada 19 de agosto. Tengo mucho que agradecer a este maravilloso invento que forma parte de nuestras vidas y nuestra cotidianidad.

La torta de mi cumpleaños decorada con mis obras

Aprender y desaprender

No importa la edad o la experiencia, siempre tenemos nuevas cosas que aprender incluso podemos aprender a desaprender.

Del 16 al 21 de agosto tuve la oportunidad de participar en el Imersion Alpha Omega, organizado por Brave Thinking Institute.

La letra inicial del alfabeto griego, alfa suele utilizarse para indicar el comienzo de una cosa. De igual forma, omega (la última letra de dicho alfabeto) denota el final. En este sentido, hablar de “alfa y omega” es hacer referencia al comienzo y al final de algo.

Fue un taller para enfocarnos y ver dónde estamos y hacia dónde vamos, utilizando herramientas de gratitud, voluntad y acción para dirigir nuestros pensamientos y así seguir creciendo y construyendo la vida que realmente amamos.

En esta foto, con mi compañera de estudio Debra Nash.

En esta foto, con mi compañera de estudio Debra Nash.

“Podemos aprender algo nuevo cada vez que creemos que podemos”.

-Virginia Satir

Anterior
Anterior

Boletín Septiembre 2021

Siguiente
Siguiente

Boletín Julio 2021