Boletín Octubre 2021
REVOLVER EL ALMA
Puede parecer caótico o desordenado, pero no lo es. Estar y verme rodeada de imágenes es parte de un ejercicio al que vuelvo frecuentemente para reencontrarme con mis archivos, con los rostros, paisajes y momentos que atesoro.
Este conjunto de imágenes sueltas me permiten ver a otros y verme a mi misma, recordar momentos y valorar vivencias.
Mi búsqueda, a través del arte, es conectar con las personas y compartir con ellas aquello que revuelve mi alma. Gracias por ser parte de esta comunidad de personas curiosas, sensibles, inquietas y soñadoras. Por encontrar juntos razones para agradecer y motivos para continuar.
#OCTUBREROSA
En octubre conmemoramos el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, declarado en todo el mundo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como una forma de promover la detección temprana y el tratamiento adecuado a fin de prevenir, aumentar la supervivencia y reducir los efectos negativos de este tipo de cáncer; el más común entre la población femenina.
Ciertamente, no basta un día, ni un mes. Es una tarea permanente en la que todos debemos involucrarnos activa y creativamente. Es lo que me he propuesto al incluir en mi trabajo a mujeres que han atravesado esta enfermedad. Sus testimonios me han demostrado la importancia de tomar conciencia y actuar desde la prevención, el tratamiento e incluso atender las secuelas que el cáncer de mama deja en quienes lo padecen, así como en su entorno, familiares y amigos.
Todos podemos sumar. Todos tenemos algo que aportar desde la formación, el acompañamiento, el afecto y la solidaridad.
¿Sabes lo que es el edadismo?
Tal vez el término te suene extraño. Puede que lo conozcas, pero no sepas cómo nombrarlo. Hoy te quiero contar que los estereotipos, prejuicios y discriminación contra las personas por su edad es lo que la OMS define como edadismo.
Afecta distintos ámbitos en los que las personas son discriminadas por su edad, en lugar de valorarse y reconocerse su experiencia. El trabajo, la economía, las relaciones personales, son algunas de las áreas en las que las personas pueden ver limitadas sus oportunidades, ser excluidas o etiquetadas por su edad.
Puede ser intencionado o no, lo cierto es que el edadismo es parte de nuestra sociedad y, sin embargo, es poco estudiado. Por eso, estoy realizando una investigación que busca conocerlo mejor. Si aún no lo has hecho, sería de mucha utilidad que dedicaras unos pocos minutos a responder esta encuesta que me permitirá profundizar en este tema.
Puedes acceder en el siguiente enlace: https://bit.ly/3iXZpy9